Menú desplegable

CONCEPTOS BÁSICOS

No debes confundir, los TIPOS DE TEXTOS:

con los GÉNEROS LITERARIOS:


Resultado de imagen de generos literarios



  • Los tipos de textos pueden ser: LITERARIOS y NO LITERARIOS.
  • Los géneros literarios es una clasificación de las obras LITERARIAS.

Este fragmento de El Quijote:


En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:
—La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.
—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.
—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.
—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla.
Y, diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oíaI las voces de su escudero Sancho, ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran, antes iba diciendo en voces altas:
—No huyáis, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete.

1. ¿A qué género literario pertenece la obra El QuijoteSolución
2. Una vez que sabes el género, puedes decir qué tipo o tipos de textos hay en ese fragmento. Dentro de la obra El Quijote, habrá muchos tipos de textos, depende del fragmento que estés analizando. Solución

Este fragmento de la obra de Galdós, Fortunata y Jacinta:




“Porque Jacinta era una chica de prendas excelentes, modestita, delicada, cariñosa y además muy bonita. Sus lindos ojos estaban ya declarando la sazón de su alma o el punto en que tocan a enamorarse y enamorar. Barbarita quería mucho a todas sus sobrinas; pero a Jacinta la adoraba; teníala casi siempre consigo y derramaba sobre ella mil atenciones y miramientos, (…)
Jacinta era de estatura mediana, con más gracia que belleza, lo que se llama en lenguaje corriente una mujer mona. Su tez finísima y sus ojos que despedían alegría y sentimiento componían un rostro sumamente agradable. Y hablando, sus atractivos eran mayores que cuando estaba callada, a causa de la movilidad de su rostro y de la expresión variadísima que sabía poner en él. 

1. ¿A qué género literario pertenece la obra Fortunata y Jacinta? Solución
2. ¿Qué tipo de texto es este fragmento? Solución

Este fragmento de Romeo y Julieta:




(ROMEO y PARIS se baten.)

PARIS..-   (Cayendo.) ¡Ah! ¡Muerto soy! Si hay piedad en ti, abre la tumba y ponme al lado de Julieta. (Muere.) 

ROMEO..-  Sí, por cierto, lo haré. -Contemplemos su faz. -¡El pariente de Mercucio, el noble conde Paris! Tú, lo mismo que yo, inscrito en el riguroso libro de la adversidad. Voy a sepultarte en una tumba esplendente. ¿Una tumba? ¡Oh! No, una gloria, asesinado joven; pues en ella reposa Julieta. (Desencaja la puerta del monumento.) 

¡Oh amor mío, esposa mía! La muerte, que ha extraído la miel de tu aliento, no ha tenido poder aún sobre tu hermosura; no has sido vencida; el carmín, distintivo de la belleza, luce en tus labios y mejillas, do aún no ondea la pálida enseña de la muerte. -¡Oh, Julieta!, ¿por qué luces tan encantadora todavía? -Aquí, aquí voy a establecer mi eternal permanencia, a sacudir del yugo de las estrellas enemigas este cuerpo cansado de vivir. (Se apodera del pomo.) 

1. ¿A qué género literario pertenece la obra Romeo y Julieta? Solución
2. ¿Qué tipo de texto es este fragmento? Solución

No hay comentarios:

Publicar un comentario